Bienvenidos al Centro Claudina

NUESTRO PROPÓSITO

Garantizar la inclusión social de las personas con discapacidad, inspirados en la experiencia de Santa Claudina de la bondad de Dios .

NUESTRA MISIÓN

Acompañar el desarrollo de niños, niñas y jóvenes a través de intervenciones interdisciplinarias, en el marco de la Convención Internacional de Derechos de las Personas con discapacidad.

NUESTRA VISIÓN


Permanecer como institución de referencia en la defensa de los Derechos Humanos y en la promoción del Modelo Social de la discapacidad. Así como en la conformación de equipos profesionales enmarcados en dicho modelo.

NUESTROS VALORES

  • Respetamos la dignidad humana
  • Valoramos y facilitamos de la diversidad
  • Nos comprometemos con los DDHH
  • Acompañamos y escuchamos de manera personalizada
  • Buscamos la calidad y calidez profesional
  • Intervenimos desde una mirada interdisciplinaria

NUESTRAS METAS


    En el periodo 2021-2025 nos proponemos...
  • Incidir en Políticas Publicas del sector y conformar redes interinstitucionales de acción publica conjunta
  • Desarrollar nuestros dispositivos a través de planificaciones quinquenales
  • Continuar con el desarrollo del área académica y de formación y cuidado de los RRHH
  • Afianzar los procesos de comunicación Interna y Externa
  • Explicitar el Carisma de Santa Claudina como fundamento de identidad institucional

Santa Claudina

Fundadora de la congregación de Jesus María

Claudina Thévenet nace en Lyon, Francia, el 30 de marzo de 1774 en una familia de comerciantes. En 1789 el pueblo lionés adopta las ideas renovadoras de la Revolución y Lyon se convierta en escenario de duras experiencias de la Revolución Francesa.
Frente al fusilamiento de dos de sus hermanos, Claudina comprende que el mundo necesita descubrir la existencia de un Dios bueno, que quiera sin condiciones a los hombres. Esa es su experiencia personal y el legado que le dejaron sus dos hermanos antes de morir: “Perdona como nosotros perdonamos” A pesar de su profundo dolor, tal como ellos se lo habían pedido, Claudina perdona y calla. Conmovida por las miserias producidas por la Revolución decide transformar su experiencia de perdón en una actitud efectiva hacia los demás. Dedica todo su interés a los niños, niñas y los jóvenes que viven abandonados y en la ignorancia religiosa. 
La noche del 5 al 6 de octubre de 1818, Claudina se instala en una humilde casa, apenas amueblada. Con una obrera, una huérfana y un telar de seda, acaba de nacer la Congregación de las Religiosas de Jesús-María. Claudina recuerda años más tarde que esa noche “Me parecía haberme lanzado a una empresa loca y presuntuosa sin ninguna garantía de éxito”. 
La obra se desarrolla y crece bajo la dirección de Claudina. Su principal objetivo es la educación de los niños, niñas y de los jóvenes, con una clara preferencia por los más desfavorecidos. Su pedagogía se basa en el amor, en la bondad, en la atención a cada persona y en el espíritu de familia.. El 3 de febrero de 1837, Claudina muere en la casa de Fourvière. Santa Claudina Thèvenet fue Beatificada el 4 de octubre de 1981 y canonizada el 21 de marzo de 1993. Ambas Ceremonias fueron presididas por el Papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro. De la mano de la Congregación Jesús María, el Centro Claudina Thèvenet nace a partir de las necesidades identificadas en la comunidad. De este modo, en el año 1994 se comienza a acompañar a niños, niñas en el ámbito escolar, para luego atender a múltiples demandas en pos del desarrollo integral.

Equipo directivo

Dirección General

Lic. María José Miscione

Representante legal

Lucrecia Billoch RJM

Administrador

Ing. Roberto Rizzo

Coordinación General Centro
Educativo Terapéutico CABA

Lic. Viviana González

Coordinación General
Centro Educativo Terapéutico Bella vista

Lic. Daniela Robledo

Coordinación Estimulación Temprana
y Consultorios Externos CABA

Lic. Maria Eugenia Rossi
Lic. Lilian Spezzamiglia
Lic. Valeria Frías

Coordinación Estimulación Temprana
y Consultorios Externos Bella Vista

Lic. Jorge Sanda

Coordinación Aprestamiento Laboral

Lic. Analía Rodriguez

Equipo directivo ampliado

Coordinación Integración
Escolar sede Buenos Aires

Lic. Cintia Lago

Coordinación Integración
Escolar sede Bella Vista

Lic. Silvina Cuadrado

Coordinación Clínica Centro
Educativo Terapéutico sede Buenos Aires

Lic. María José Cohen

Coordinación Clínica Centro
Educativo Terapéutico sede Bella Vista

Lic. Miguel Nadile

Coordinación
Talleres sede Bella Vista

Lic. Lucas Ramallo

Coordinación Pedagógica Centro
Educativo Terapéutico sede Buenos Aires

Lic. Belén Soares

Coordinación Pedagógica Centro
Educativo Terapéutico sede Bella Vista

Lic. Juliana Vieta