Propuestas Terapéuticas y Servicios de Atención
Nuestras propuestas terapéuticas implementan planes
de trabajo específicos para cada niño o joven
Centro Educativo Terapéutico
Nuestro Centro Educativo Terapéutico es un espacio de atención grupal y personalizada, con el objetivo de lograr una educación integral, funcional y terapéutica. Recibe a niños, niñas y jóvenes de 5 a 26 años, con discapacidad intelectual moderada a severa, que requieren de una intervención pedagógica organizada en correlación con las propuestas terapéuticas. Este dispositivo funciona en jornada simple o completa.
ÁREAS DE ATENCIÓN
- Área pedagógica: psicopedagogía clínica y de apoyo a los aprendizajes,
estimulación cognitiva. Apoyo a los procesos de inclusión escolar. - Área Salud Mental: Evaluación y orientación. Psicología Clínica y laboral.
Psiquiatría, terapias vinculares, orientación a familias. - Talleres Laborales.
- Área terapéutica y de apoyo: Terapia Ocupacional, Psicomotricidad,
Fonoaudiología y Kinesiología.


Estimulación Temprana y
Consultorios Externos
Equipo de Estimulación Temprana:
Acompaña a los padres y a los niños, niñas a partir de los 45 días de vida, favoreciendo el armado de los primeros vínculos, promoviendo y estimulando el desarrollo en todos sus aspectos.
Equipo de Atención a la Niñez:
Acompaña el armado de lazos significativos que le permite a los niños y niñas el despliegue de sus potencialidades educativas y creativas.
Equipo de Atención a la Adolescencia
Abre espacios de trabajo con propuestas que permiten el tránsito de esta etapa evolutiva; contemplando tanto dinámicas de sesiones individuales como propuestas grupales en función de la necesidad de cada joven.
ÁREAS DE ATENCIÓN
- Medicina Pediátrica: Especialidad en Desarrrollo y Psiquiatría Infantil
- Fonoaudiología con marco Neurolingüístico
- Kinesiología
- Psicología
- Terapia Ocupacional con formación en Integración Sensorial
- Psicopedagogía
- Acompañamiento a Familias
Aprestamiento Laboral
Nuestro equipo de Aprestamiento Laboral acompaña de manera interdisciplinaria a jóvenes y adultos desde los 18 años hasta los 45 años de edad, a través de talleres y actividades de formación y capacitación laboral. El proceso de cada uno de los concurrentes , se aborda de manera personalizada, según sus intereses, posibilidades y recorrido personal. Cuando los jóvenes tienen las aptitudes y habilidades para incorporarse al mundo del trabajo, se inicia el “Entrenamiento en puesto de Trabajo” o la “Inclusión Laboral”, a través de la metodología de Empleo con Apoyo (ECA).




Participamos del Proceso de Inclusión Laboral:
- Jornadas de trabajo con empresas
- Orientación, sensibilización, concientización e información sobre la discapacidad intelectual y los beneficios para las empresas que los contratan.
- Evaluación del Puesto de Trabajo
- Se realiza el Análisis del puesto de trabajo con el fin de evaluar los requerimientos, las tareas a realizar y así determinar el perfil que debe tener el candidato a ocupar ese puesto.
- Incorporación
- Ofrecemos apoyo profesional al trabajador, realizando ajustes razonables para favorecer la autonomía y el desempeño. Acompañamos el proceso de incorporación al puesto de trabajo el tiempo que consideremos necesario, para que logre incluirse satisfactoriamente a la empresa.
- Seguimiento
- Realizamos un seguimiento de acuerdo a la demanda, para valorar cómo continúa en el puesto, y realizar ajustes de ser necesario. Supervisamos la actividad en nuestra institución, con un grupo de pares que estén transitando en similar situación de inclusión laboral.