Recibimos una distinción por parte de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, por los 25 años de trayectoria

Buenos días! bienvenidos y bienvenidas a los niños y jóvenes del Claudina…a los compañeros y colegas…a las Religiosas que nos acompañan…a las familias que se acercaron a compartir también…gracias a todos por estar hoy junto a nosotros y un gracias muy especial a los Legisladores de la Ciudad de Buenos Aires y al Lic. Cristian Babuab que con tanto cariño e interés apoyan nuestro proyecto y nos invitan hoy a esta jornada de celebración, reflexión y agradecimiento por este camino que lleva ya 25 años… 25 años de aquella pregunta que nació en el corazón de la Misión Apostólica de la Familia Jesús María…en el interés de acompañar y dar una respuesta que incluyera a más infancias. Así, en el corazón de una familia grande que está presente en los cinco continentes y que interviene desde hace 200 años en contextos de épocas y de espacios sociales tan diversos entre sí, nace el Centro Claudina Thévenet. Desde allí, desde siempre, y por esa identidad carismática, la diversidad y la riqueza de las diferentes formas de ver, de sentir, de conocer y de ser, forman parte de nuestra búsqueda. Este recorrido de 25 años, como se imaginarán, no ha sido fácil. Como en la vida de las personas, las organizaciones crecen y se desarrollan y se encuentran permanentemente con obstáculos, desequilibrios y desafíos. Frente a cada uno de esos desafíos nos hemos propuesto construir respuestas en equipo, con la conversación, el encuentro y la interdisciplina como herramientas. Y asumiendo que nuestros errores solo se convertirían en fracasos si no lográbamos de ellos nuevos aprendizajes. Aprendimos entonces que no se trataba de atender “necesidades especiales” sino que nuestra Misión debía orientarse a la promoción de derechos, cuya garantía solo puede velarse desde el modelo social de la discapacidad. Que solo puede ser entendida y atendida desde la mirada a los contextos sociales y culturales. Y que los procesos educativos y terapéuticos deberán generar apoyos para facilitar los intercambios entre las personas y esos contextos. Aprendimos también que cada individuo es con sus particularidades y desafíos. Y cada sociedad, con sus barreras: que tendrá que revisar cada vez que alguno de nuestros niños niñas o jóvenes así se lo requieran. Pronto nos dimos cuenta de que para lograr nuestra misión, no bastaba con fortalecer las intervenciones en las salas, en las escuelas, en los consultorios y en nuestros talleres. Para lograr el cambio de paradigma hacia una cultura inclusiva en la que cada infancia y cada juventud tuviera un lugar, el trabajo del Centro Claudina debía entrar en diálogo con la sociedad. En esos diálogos, el intercambio con el Estado tiene un especial interés para nosotros. Desde allí es que agradecemos y valoramos mucho este nuevo reconocimiento por parte de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Lo recibimos como un gesto de gran apoyo que nos vincula de la mejor manera con un ámbito de debate fundamental para el desarrollo colectivo de nuestra actividad. Ojalá podamos siempre sostener este vínculo, desde el que podemos colaborar en la toma de decisiones de la política pública que va a incidir en la calidad de vida de las personas. Nuestro espíritu crítico y constructivo hacia allí seguirá orientando los debates. Así que gracias nuevamente! Legislador Cristian, y su equipo de asesores: Hernán Perez de María, Marcelo Rodriguez… gracias de corazón en nombre de toda nuestra comunidad por sostener el vínculo de afecto e interés por nuestro proyecto y por el sector. En la mañana de hoy vamos a compartir experiencias y reflexiones referidas a las formas que hemos encontrado en estos 25 años para la promoción y la garantía del derecho a la vida, a la salud integral, a la educación inclusiva de calidad, a la cultura del trabajo sin barreras y a la vida autónoma de nuestros jóvenes. Con la igualdad de derechos como destino y la valoración de las diversidades como punto de partida para la intervención equitativa. Seguramente disfrutaremos mucho los distintos espacios de reflexión, de los testimonios que nos tienen preparados; y las expresiones artísticas que compartiremos también. Y vamos a recibir además, un reconocimiento por el interés para la comunicación social de la Ciudad de Buenos Aires que tiene nuestra querida publicación anual, la Revista el Cuaderno. Me adelanto a felicitar a mis compañeros responsables del proyecto, artesanos en la colección de huellas y palabras que van reflejando la identidad institucional. Para finalizar esta bienvenida quiero agradecer muy especialmente a los 250 profesionales y a los muchos colaboradores que todos los días hacen al Claudina –con profesionalismo, ética y enorme entrega. Y con mucho cariño a tantas familias que han confiado en nuestros equipos para que podamos acompañar a sus hijos y sus hijas. Y, si me permiten, quiero hacer un agradecimiento especial… porque en el centro Claudina estos 25 años tuvieron un signo constante, ininterrumpido. Que como tesoro fuimos cuidando y enriqueciendo entre muchos. Ese signo es la interdisciplina y el trabajo en equipo. De manera que quiero agradecer a mis compañeros del equipo de conducción con quienes compartimos día a día la construcción de criterios, el diálogo y la planificación participativa. Les damos la bienvenida a todos y a todas a esta Jornada de celebración por nuestros 25 años de vida. Felicitaciones a todos! Adelante con la Jornada. !!!
[layerslider id="22"]